domingo, 9 de febrero de 2025


 De Páramos, niños, niñas, adolescentes, agua y Frailejones. 
El PCI de los acueductos veredales de Tasco y Toquilla 
en Boyacá


Secretaría de Cultura y Patrimonio 

Programa Departamental de Estímulos y Fomento Cultural 2024

Componente I: Becas Y Premios. 

Ganador línea 11. Formación en Educación Superior: Mauren Adela Jurado Peña


La Propuesta:

Objetivo General 

 Socializar los valores del Patrimonio Cultural Inmaterial de los Acueductos veredales de los páramos de Tasco y Toquilla, por medio de la dinamización de 4 talleres que se realizarán en los Colegios Gran Colombiano y Colboy de la Ciudad de Tunja; la IE Jorge Guillermo Mojica Márquez – Sede centro en el municipio de Tasco y la IE Técnica Toquilla – Sede Principal, en el municipio de Aquitania. 

Objetivos específicos 

 - Generar un diálogo de saberes, en torno a los Seres que habitan el Páramo y sus interrelaciones 

- Realizar juegos de interacción, que viabilicen dinámicas que reconozcan la importancia de implementar acuerdos de cuidado consigo mismos y con el ecosistema que habitamos 

- Reconocer el Páramo como un Nicho ecológico habitado, que nos permite una interacción relacional con el cuidado del agua 

- Reconocer los páramos de Tasco y Toquilla en Boyacá, como sistemas de acueductos veredales 

 - Reconocer valores patrimoniales de los sistemas de acueductos veredales de los municipios de Tasco y Toquilla.

METODOLOGÍA 

 Se realizará un taller participativo, lúdico, que consta de 6 momentos 

- Juegos de saludo y relato de costumbres del Páramo y la ciudad 

- Juegos de interacción por grupos donde los participantes planteen un problema y una solución al manejo de las basuras en casa y a un problema del páramo. 

- Juegos de dibujo y cantos de expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial - Relato “Los acueductos de Tasco y Toquilla en Boyacá” 

- Juegos de representación de “Citadinos” y “Paramunos”, situaciones que propicien la reflexión al respeto por todas las comunidades y la importancia y necesidad de llegar a acuerdos y cumplirlos. 

- Diálogo de saberes: Compromiso de los participantes con el páramo, el cuidado del agua y de los ecosistemas.

Evidencia de la realización de las actividades:


















Dibujos Realizados


























 

CULTURA Y EDUCACIÓN

  La Educación desde la Cultura, el lenguaje, la lengua, la humanidad y Latinoamérica!!!!! Jueves 16 de Octubre Banrep Cultural Tunja  10 am...